Presentado el Plan de Difusión 2025 del Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo de Extremadura 2024-2027

OPAEX acerca a personas autónomas y pequeñas empresas el Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo 2024-2027, desarrollado por el SEXPE

La Sala de Prensa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital ha acogido en la mañana de hoy la presentación oficial del Plan de Difusión del Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo de Extremadura 2024-2027, impulsado por el SEXPE y desarrollado por OPAEX (Organización de Profesionales y Autónomos de Extremadura) en esta anualidad 2025.

La sesión fue inaugurada por María José Nevado del Campo, Secretaria General de Empleo, quien destacó la importancia de la colaboración con OPAEX en la representación y defensa de las personas autónomas y profesionales de la región, subrayando su trayectoria de más de dos décadas. Nevado contextualizó esta actuación dentro de la estrategia de la Junta de Extremadura para fortalecer el emprendimiento y la consolidación del trabajo autónomo, resaltando las claves del Programa 2024-2027 y su apuesta por un modelo económico más sostenible, inclusivo e innovador.

Por su parte, Fernando Segador, Presidente de OPAEX, presentó las principales líneas de acción del plan de difusión que la organización ejecuta a lo largo de este año, señalando que “el plan combina acciones presenciales y online: visitas a empresas, jornadas informativas, campañas en redes sociales, materiales divulgativos y asesoramiento directo a personas emprendedoras. El objetivo es fomentar el autoempleo, difundir el relevo empresarial como oportunidad y promover la cultura preventiva en materia de PRL”.

Segador destacó especialmente el papel de OPAEX en la promoción del relevo empresarial, una línea de trabajo que la organización ha impulsado activamente desde sus inicios. Según explicó, “el relevo empresarial no solo evita la desaparición de negocios viables, sino que contribuye a mantener empleo y actividad económica en nuestros pueblos, ayudando a frenar la despoblación en las zonas rurales”.

El plan de difusión para 2025 contempla una estrategia integral de comunicación y acompañamiento, con actuaciones adaptadas a diferentes perfiles y sectores:

Un plan integral para impulsar el trabajo autónomo

  • Visitas a empresas y pequeños negocios: ya en marcha desde mayo, los equipos técnicos de OPAEX recorren municipios extremeños para asesorar directamente a personas autónomas y dar a conocer las medidas del programa.
  • Jornadas informativas en Escuelas de Aprendizaje Laboral (ESCALAS) e institutos: se celebrarán doce jornadas presenciales con alumnado de diferentes especialidades, fomentando el autoempleo y abordando la prevención de riesgos laborales.
  • Webinar sobre relevo empresarial: que reunirá a personas expertas e instituciones para analizar esta modalidad como oportunidad de emprendimiento y continuidad empresarial.
  • Actualización y distribución de la Guía de Ayuda al Emprendimiento, disponible en formato físico y digital, con información actualizada sobre normativa, fiscalidad y ayudas.
  • Campaña de comunicación digital y redes sociales, activa desde hace meses, que difunde ayudas, recursos y contenidos de interés para autónomos/as y emprendedores/as.
  • Campaña de difusión en Prevención de Riesgos Laborales (PRL), con materiales divulgativos, cartelería y publicaciones online para reforzar la cultura preventiva.
  • Servicio de asesoramiento permanente, tanto presencial como telefónico, para resolver dudas, orientar sobre ayudas o acompañar procesos de emprendimiento.

Citas informativas

Hasta diciembre de 2025, OPAEX continuará con la organizaición de las acciones mencionadas. Hasta el momento, las citas cerradas respecto las jornadas informativas son:

  • 24 de septiembre – Escuela de Aprendizaje Laboral “Vegas Bajas de Montijo” (CID Puebla de la Calzada)
  • 10 de octubre – Escuela de Aprendizaje Laboral “OlimpO” (Cáceres)
  • 16 de octubre – Escuela de Aprendizaje Laboral de Plasencia
  • 14 de noviembre – Escuela de Aprendizaje Laboral “Valdequemao XII” (Villafranca de los Barros)

Además, está previsto el Webinar de Relevo Empresarial, que dará continuidad a la experiencia del pasado año y ofrecerá un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias entre personas expertas, instituciones y casos reales de éxito.

Compromiso con las personas autónomas

Con la puesta en marcha de este plan de difusión, OPAEX refuerza su papel como agente clave en la dinamización del trabajo autónomo en Extremadura, consolidando una línea de acción centrada en la profesionalización, la cercanía y el acompañamiento continuo.

Toda la información sobre las acciones, materiales y convocatorias puede consultarse en la web y redes sociales oficiales de OPAEX:
🔗 www.opaextremadura.com
📱 @opa.extremadura